jueves, 24 de enero de 2019

FALLECE LA MOPERITA TRINITARIA 2019

Alessandra Soruco Risco, Moperita Trinitaria 2019, falleció en un accidente de tránsito al amanecer de este miércoles, en la carretera entre Sucre y Santa Cruz, informó la presidente de la Casa de la Cultura del Beni, Fanty Velarde.

Ante la trágica noticia, la Casa de la Cultura realizó un velorio simbólico, durante la noche en sus instalaciones de la avenida Sucre esquina Cipriano Barace, al que asistieron amigos y familiares. Esperan la decisión de la familia sobre el traslado del cuerpo hasta la capital beniana.

La jovencita era hija del abogado Hans Soruco Suárez, quien ocupa la presidencia del Tribunal de Honor de la institución cultural, además de tener una reconocida trayectoria profesional en la ciudad capital del Beni.

Velarde recordó que Alessandra fue presentada como Moperita Trinitaria 2019, junto a las otras soberanas del folclore trinitario, el año pasado en la Fexpobeni. La Presidente aseguró que la jovencita estaba muy entusiasmada de poder participar en la Entrada Folclórica de este año y poder cumplir con los otros compromisos culturales que conlleva su título.

Se sabe que Soruco perdió la vida al desbarrancarse la flota en la que viajaba junto a su mamá y a una sobrinita, quienes sobrevivieron al hecho de tránsito, aunque la progenitora resultó con serias heridas.

viernes, 11 de enero de 2019

EL CASO DEL "CHIMUELO CAMBA"


El caso de Chimuelo, el video viral de un niño que sufre un percance en el entierro de su ave, recuerda lo que ocurrió hace algunos años en Trinidad, donde un joven debió enfrentar el instinto animal cuando intentaba hacer lo correcto.

En el video local, se muestra a un joven en el parque municipal Pantanal, área abierta donde conviven diferentes especies silvestres. El joven llegó al lugar para liberar a una tortuga de río. La escena es grabada por un amigo con su teléfono celular. Luego de mostrar la petita viva a la cámara se dirige a una poza, lugar que creyó sería adecuado para la liberación. Pasa un instante y mientras el animalito intenta adaptarse al agua de la poza, un bato los sorprende y de un picotazo se lleva al quelonio, dejando confundidos a los jóvenes que estallan en gritos y saltos ante el inconveniente.

El bato es un ave de más de un metro y medio de alto, blanca como la garza pero con cuello rojo y negro. La cabeza y el pico son negros y mucho más gruesos. Con la tortuga en el pico se aleja del lugar para saborear su reciente presa. Los jóvenes no se quedan quietos y persiguen al ave, que no logra alzar vuelo, tras una larga carrera, el pico se abre y la petita cae al suelo. Está asustada dice el muchacho, pero viva.

lunes, 7 de enero de 2019

APUÑALAN AL PADRE TORY

Padre Tory saluda en la parroquia de la Santa Cruz. Foto tomada de su estado de wp.


El padre Adam Bravo fue apuñalado, cerca de la media noche de este domingo en la parroquia de la Santa Cruz, informó Reynaldo Leigue Ortiz, sacristán de dicha parroquia.

“El padre ha sido apuñalado en el abdomen”, informó Leigue, a tiempo de añadir que el padre también conocido como Tory se encuentra consciente aunque adolorido.

Tras ser herido con un cuchillo de sierra fue internado en el hospital Obrero. Los médicos  planifican someterlo a una cirugía en el transcurso de la mañana de este lunes para descartar cualquier daño interno que haya producido el arma blanca.

“Parece que al padre lo quisieron asaltar anoche. Quisieron quitarle la limosna que se hizo el día domingo. Entraron tres personas y una le metió en el abdomen un cuchillo de sierra, una punzada”, contó.

Se cree que los sujetos violentaron un vidrio de la puerta de ingreso para poder abrir por dentro la chapa.

Un joven fue detenido por la Policía como sospechoso de haber participado en el robo frustrado y se cree que otro joven y una mujer también participaron en el hecho delictivo.

jueves, 6 de diciembre de 2018

LOS MEMES DEL DÍA DEL PARO

Mire aquí los memes del día del paro, algunos con tonos más subidos que otros.






JORNADA DE PARO CÍVICO EN TRINIDAD CON OFICINAS PÚBLICAS TRABAJANDO

Jornada de paro cívico en Trinidad FOTO RR

El paro cívico de este jueves se consolida a medida que avanza la mañana, aunque las oficinas públicas abrieron sus puertas por considerar que la medida tiene fines políticos.

Las principales calles de la ciudad lucieron con un reducido tráfico vehicular. En algunos puntos, vecinos instalaron barricadas para obligar a que la medida sea acatada.

El gobernador del Beni, Alex Ferrier, llegó muy temprano a su despacho y antes de ingresar pidió que se respete el derecho a circular y que no se obligue a cumplir una medida de presión política.

Antes, algunas instituciones anunciaron que se sumarían al paro de este jueves y otras como el Concejo Municipal trinitario aseguró que sesionarían de manera normal. Los trabajadores de la alcaldía se sumaron a la manifestación de rechazo a la habilitación del binomio del MAS.

jueves, 29 de noviembre de 2018

CARMENCITA JUSTINIANO CAE EN EL ESCENARIO Y SE FRACTURA LA MUÑECA


La cantante beniana Carmencita Justiniano cayó en el escenario durante su participación en el festival organizado para celebrar el “Día del Taquirari”, la noche de este miércoles, en la ciudad de Trinidad.

Tras la caída fue llevada hasta el hospital “Presidente Germán Busch” para recibir la atención médica correspondiente, donde confirmaron el temor de la cantante, se fracturó la muñeca.

“Lamentablemente, siempre hay estas situaciones que pueden jugarnos una mala pasada. Lamentablemente no tenemos un escenario de primer nivel, y aunque hubiese un escenario de ese nivel muchísimos artistas muy famosos también se han caído”, dijo la artista este jueves.

Tras ser presentada, Justiniano coordinó con el guitarrista Celín Álvarez la interpretación del tema musical Mi Ranchito. Ya la artista se desplazaba con mucho cuidado en las tablas. En determinado momento, terminó de cantar una estrofa, comenzó a aplaudir para acompañar a los músicos, dio un paso y perdió el equilibrio. Al caer apoyó la mano izquierda. Justiniano cayó sentada e inmediatamente se sujetó la muñeca con la mano derecha, pidió por favor que la ayudaran a levantarse. Álvarez no podía creer lo que la había pasado a su colega, quedó prácticamente inmóvil.

“Se ha roto. Tenemos que intervenir quirúrgicamente. Dios mediante hasta el día martes ya tenemos que ser intervenidas, por el tema que hay que hacer traer desde Cochabamba o Santa Cruz los implementos que se necesitan para poder operar”, informó.

“Los artistas que estamos en esto reconocemos que estamos prácticamente inmersos en estas grandes posibilidades de poder sufrir este tipo de accidentes. Los escenarios carecen de una buena calidad de tablas, en cuanto a resistencia. Los cables. Pero al margen de eso, yo quiero agradecer la solidaridad que han tenido conmigo”, dijo.

Esa noche también participaron artistas como Vania Moreno, El Trío Inspiración, Moreno Barrios, entre otros. El Día del Taquirari es organizado cada año por el Gobierno Municipal de Trinidad.

domingo, 7 de octubre de 2018

FALLECIÓ TOMÁS TICUASU, LÍDER INDÍGENA BENIANO

Tomás Ticuasu Foto: Chichi Méndez

Tomás Ticuasu, líder histórico del movimiento indígena beniano, falleció, la mañana de este domingo, tras una larga lucha contra una enfermedad pulmonar.

Meses atrás un grupo de amigos de Ticuasu encontró al líder enfrentando su enfermedad en difíciles condiciones económicas.

Ticuasu llegó al servicio de emergencia del hospital Presidente Germán Busch de Trinidad al promediar las tres de la tarde de este sábado con una insuficiencia respiratoria aguda, con un “cuadro inestable, con presión baja, con falta de aire para poder respirar”, informó el médico de guardia, Javier Melgar.

“Hace un paro cardiorespiratorio a horas cinco de la mañana, se realiza todo el protocolo de reanimación cardiopulmonar y el Señor Tomás Ticuasu no sale del cuadro en que entra. Su fallecimiento fue a las seis de la mañana”, explicó.

Ticuasu, como dirigente de la etnia sirionó, fue uno de los líderes de la marcha que en 1990 recorrió el trayecto entre Trinidad y la ciudad de La Paz, exigiendo al gobierno reconocimiento a los territorios de los pueblos indígenas.

La Marcha Indígena de 1990 estuvo encabezada por Ernesto Noe, Marcial Fabricano, Antonio Coseruna y Tomás Ticuasu, durante el gobierno de Jaime Paz Zamora.

Tomás Ticuasu Eritaruqui nació el 2 de agosto de 1944 en la comunidad sirionó Ibiato, ubicada a unos 60 kilómetros al este de Trinidad, en la provincia Cercado del Beni.

Sus restos mortales son velados en su domicilio particular ubicado en Villa Moisés, sector este de la capital beniana, hasta donde llegaron algunos comunarios de Ibiato para pedir que su cuerpo sea enterrado en la comunidad indígena que representó.

sábado, 15 de septiembre de 2018

RESCATAN CUERPOS DE TRES PERSONAS QUE FALLECIERON EN ACCIDENTE AÉREO


Los cuerpos de los tres ocupantes de la avioneta con matrícula CP 2869 fueron rescatados, la madrugada de este sábado, por el Grupo SAR-FAB e integrantes de la Unidad de Respuesta Inmediata del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), informó el director del COE del Beni, Cristhian Cámara.

Las tres personas se trasladaban desde Trinidad hacia Santa Rosa del Yacuma la tarde de este viernes. Unos 10 minutos después de despegar del aeropuerto Jorge Henrich la avioneta en la que viajaban cayó a tierra por causas que son investigadas, a unos 24 kilómetros al noroeste de la capital beniana.

Los fallecidos fueron identificados como Luís Fernando Domínguez, quien piloteaba la nave, viajaban con él, Antonio Ayala y Julio Rojas.

La brigada de rescate tuvo que cruzar el río Ibare y luego caminar hacia el punto de impacto, explicó Cámara.

Los cuerpos fueron trasladados hasta Trinidad y entregados a sus familiares.

viernes, 14 de septiembre de 2018

AVIONETA CAE Y UNA BRIGADA CABALGA EN SU BÚSQUEDA

Una avioneta con matrícula CP 2869 se precipitó a tierra a unos 24 kilómetros al noroeste de Trinidad, en una zona de difícil acceso, informó el director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), coronel Cristhian Cámara.

Se presume que la avioneta cayó 10 minutos después de despegar del aeropuerto de Trinidad "Jorge Henrich" con destino a Santa Rosa del Yacuma, con tres personas a bordo, incluido el piloto.

La avioneta se encuentra en la pampa, destrozada, quienes sobrevolaron la zona no pudieron ver señales de los ocupantes.

Ante la imposibilidad de aterrizar cerca del punto de impacto, miembros del Grupo SAR y de la Unidad de Respuesta Inmediata del COE partieron al anochecer, a caballo con el objetivo de llegar hasta el lugar. Desde Trinidad, los rescatistas deberán cruzar el río Ibare, primero.

Cámara informó que en horas de la tarde el Grupo SAR realizó un sobrevuelo por la zona, identificó una pista inoperable a unos tres kilómetros de donde se encuentra la avioneta siniestrada.

Por ese motivo se decidió llegar cabalgando al lugar con ayuda de un trabajador de una estancia ganadera, quien servirá de guía para los rescatistas.

martes, 4 de septiembre de 2018

DOS PERSONAS MUEREN A TIROS EN UNA ESTANCIA GANADERA

Los dos cuerpos son velados en una misma cama, mientras fabrican los féretros en los que serán enterrados

Dos trabajadores de una estancia ganadera murieron emboscados a tiros, en un hecho en el que también resultaron heridos otros dos sujetos que los acompañaban, reportó Erwin Müller de radio Melodía Pampeña.

Los asesinatos ocurrieron a más de 100 kilómetros al norte de Santa Rosa, en San Jorge, propiedad cercana a la comunidad El Toro.

Según el reporte preliminar, la balacera se produjo cuando los cuatro sujetos se dirigían a alambrar un sector de la propiedad ganadera. Se espera que una comisión policial llegue desde Trinidad para esclarecer los crímenes.

Los cuerpos fueron identificados como Einar Saucedo e Iván Forero Mercado, llegaron a Santa Rosa la noche del lunes, donde son velados por sus familiares y amigos; mientras que los heridos reciben atención médica. Los dos heridos son primos, uno de ellos tiene 17 años de edad.